En CastellanoGanaderos interviews

Victorino Martin  » soy un continuador »

Victorino Martin  » soy un continuador »

Fundada en los años 1960 por Victorino Martín Andrés, veterinario de formación y apasionado por la selección del toro de lidia, la ganadería de divisa roja y azul procede del encaste Albaserrada, una línea considerada difícil y hasta entonces poco explotada.

Los toros de Victorino Martín son fácilmente reconocibles: de trapío serio, a menudo de capa cárdena, con pitones finos y veletos. Poseen una mirada impresionante. Son conocidos por su bravura seca, su inteligencia y la exigencia que plantean a los toreros.

Hoy en día, la ganadería está dirigida por Victorino Martín García, hijo del fundador, quien mantiene vivo el legado paterno. Heredero de un patrimonio excepcional, ha sabido modernizar la imagen de la ganadería sin renunciar a su identidad, lo que lo convierte no solo en un ganadero, sino también en un verdadero embajador del toro bravo en la sociedad actual.

Tertulias aprovechó su reciente paso por la feria de Dax para entrevistarlo.

Tertulias : « Para empezar, en algunas palabras, ¿Se puede presentar? »

Victorino Martin : « Soy Victorino Martin García, hijo de Victorino Martin Andrés y de María García Velasco, ganadero de toros de lidia desde que nací, veterinario, y en estos momentos también soy presidente de la fundación toro de lidia y nada más…un loco, un apasionado del mundo del toro. »

Tertulias : « Ha trabajado en todos los aspectos del mundo del toro (empresario, apoderado…). La ganadería hoy es la que se impone, pero sin esto ¿hubiera elegido otra carrera? »

Victorino Martin : « Intente ser torero pero las cosas no me salieron. En la vida, cuando Dios te cierra una puerta, siempre te abre una ventana. Mi pasión era el toro y tuve la ventana de poder desarrollar la ganadería familiar que me apasiona.»

Tertulias : « Los toreros dicen que “se torea como se es”. ¿Se cria como se es también? »

Victorino Martin : « ¡Si!, ¡Mas!, porque tu estas seleccionando por comportamiento. Tu estas eligiendo animales por su carácter. Según tu carácter, eliges el carácter que te gusta.»

Tertulias : « Y, ¿Qué esta buscando? »

Victorino Martin : « Yo estoy buscando el toro completo: el toro bravo, bueno, encastado, que dure y que permita el triunfo de los toreros. Y que guste. Sobre todo, que emocione. El toro tiene que dar miedo. Si el toro da pena, esto se desvirtúa por completo. »

Tertulias : « ¿Esta en la continuación de lo que hacia su padre o en busca de un camino propio? »

Victorino Martin : « Es una continuación. Yo no soy un heredero, soy un continuador. Los valores son muy parecidos. Los objetivos de selección, la idea que tenemos del toro, la idea que tenemos de la fiesta de mi padre y yo es muy parecida y cada uno lo ha hecho con su personalidad y su estilo, y con las herramientas que cada uno tenia en la mano y también según cada momento. La fiesta de hoy no es la misma de la de los años 70 cuando empezó mi padre.»

Tertulias :« ¿La referencia a su padre no es algo que le pesa? »

Victorino Martin : « A mi, no. Al contrario, me aúpa. El saber quien ha sido mi padre, a mi me da mucha moral y me da mucha energía. »

Tertulias : « ¿Que piensa dejar a sus hijas?* »

*(ndlr , Victorino es el padre de Pilar et Miriam)

Victorino Martin : « Pienso dejarles pocas deudas (Se rie). Espero no dejarles deudas si es posible, todo muy saneado y una responsabilidad muy grande de mantener un patrimonio que es de todos los aficionados y del mundo del toro. Eso es lo que me gustaría dejarles. »

Tertulias : « ¿Le preocupa que sean mujeres en este mundo? »

Victorino Martin : « No. El futuro es mujer. Se decía que el siglo 21 se caracterizaba porque la mujer iba a dar un paso adelante y va a ocupar los grandes puestos de dirección y de organización porque, a lo mejor en la fuerza física no pero, en muchas cosas superáis a los hombres. »

Tertulias : « ¿Cuál es el toro ideal que ha lidiado?  »

Victorino Martin : « Yo creo que la perfección no existe. El toro perfecto todavía esta por llegar pero ha habido toros que me han gustado mucho: el toro Cobradiezmos, el toro de este año de Madrid, el Escusano del año pasado…muchos toros. El perfecto no existe. Hay toro que te gustan, que te llenan, pero el perfecto nunca se llega a conseguir. Un profesor de veterinaria me decía: “la perfección es la de dios, no existe”. Y también decía, “después de dios, el que más soy yo”, así que el nueve tampoco se lo ponía a nadie. El 10 era de dios, el 9 suyo y la nota más alta que ponía era un 8.5. Creo en eso. La perfección no existe, pero hay que intentar acercarse a ella. »

Tertulias : « ¿Cuál es su relación con Francia? »

Victorino Martin : «A mi me encanta. Tengo muchos amigos. Es un tipo de pensamiento, el francés, que me gusta mucho. Me gusta mucho Francia. »

Tertulias : « ¿La A es la ganadería heredada de la familia, nos puede hablar de Monteviejo que parece ser mas su proyecto? »

Victorino Martin : « No, también es de mi padre. Monteviejo sobre todo fue la recuperación de un encaste que se perdía. Es un proyecto que se hizo porque pensamos que uno de los grandes patrimonios que tiene el mundo del toro es la biodiversidad: la cantidad de encastes que hay, que en el fondo son razas en si mismas por la distancia genética que hay entre ellas. Conservándolo es un éxito. Va bien. Vamos a lidiar en Madrid en un desafío ganadero y pensamos que es una ganadería que en el futuro puede dar mucho que hablar. »

Tertulias : « Has hecho de la A una marca con viajes, productos de su región, …»

Victorino Martin : « Los viajes sirven para que la gente conozca mejor el mundo del toro, que es algo muy importante. Son unas puertas abiertas para que la gente conozca la verdad del campo, de como vive el toro. Aquí han ido unos antitaurinos y se le han cambiado los esquemas. Lo demás es un pequeño homenaje a lo que nos ha dado la tierra. Lo que tenemos de vino, aceite, son unas pequeñas cantidades que son productos puramente extremeños. El vino es de Eva de los Santos, son unas 4000 botellas que eso no es nada. Y el aceite de manzanilla cacereña que la gente no conoce. Es bueno también que la gente conozca Extremadura que es una tierra muy rica y es la gran desconocida. »

Tertulias : « Como ganadero, ¿estás a favor o en contra de las fundas? »

Victorino Martin : « No somos muy amigos de las fundas, pero entendemos que a veces son necesarias. Se utilizan porque le toro, cuando lleva un determinado tiempo comiendo pienso concentrado, tiene un síndrome que se llama “Prurito Intracornual” y el toro empieza a darse en los cuernos y se autoafeita. No nos gusta usarlas, pero estamos pendientes de nuestros toros y si vemos que un toro empieza a darse, lo enfundamos porque es mejor poner fundas a que se pierda un toro. Así que fundas si, pero de forma selectiva. » 

Tertulias : « Durante la lidia de uno de sus toros, ¿cuál es el tercio que más aprecia? »

Victorino Martin : « Los tres. La lidia de un toro es la representación de una vida. El toro sale de los chiqueros, es como un nacimiento sale de la oscuridad a la luz pasando por un túnel que puede ser el útero materno. Es un nacimiento. El 1° tercio, el toro es el protagonista. Es como el niño joven, todo el mundo esta pendiente de el. Va al caballo para que se luzca. En el segundo tercio, viene una etapa de tranquilidad. Va eligiendo su destino, su futuro. Es un momento para respirar. Antiguamente, las banderillas se llamaban avivadores. El ultimo tercio acaba con la muerte. Unos van a tablas, otros luchan hasta el final, otros se vienen arriba. Es una metáfora de la vida. Los tres tercios son necesarios.

Actualmente, las practicas han quitado protagonismo al primer tercio y se lo han dado de forma excesiva al tercer tercio, de tal forma que la faena de muleta a veces es soporífera por larga. A mí me gustaría que hiciera mejor el primer tercio, que se luciera el toro que lo merece. Hay toros que no pueden ir al caballo, eso si rápido midiendo el castigo y que después el ultimo tercio que no se alagara tanto. A veces son un poquito pesados los toreros. »

Le célèbre Cobradiezmos
Tertulias : « ¿Qué prefiere, el campo o los ruedos? »

Victorino Martin : « Todo es necesario. Si no hubiera campo, no hubiera plaza de toros. Pero sin plaza de toros el campo no existiría. Pero, yo disfruto mas en el campo. »

Tertulias : « Es 2025 un año de grandes triunfos para la Casa Victorino Martín? * »

*ndlr :Entrevista realizada en Dax antes del indulto de Pontevedra.

Victorino Martin : « Vamos a la mitad… Nos han dado la vuelta a un toro en Sevilla, en Madrid, en la Linea, a dos en Santander, un indulto en Alicante… La verdad que vamos bien pero no se puede cantar triunfo hasta el final. Vamos bien pero todavía queda mucho. »

Tertulias : «Entonces, ¿Qué le podemos desear? »

Victorino Martin : « Pues, ¡suerte! Y buen final. »

Fanny.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Verified by ExactMetrics